Somos especialistas en desinfección de edificios
VIRUS, HONGOS Y BACTERIAS
RESPIRA CON TRANQUILIDAD
RESPIRA AIRE SANO
ITESEL es especialista en desinfección de instalaciones de aire acondicionado en edificios Somos profesionales con más de 20 años de experiencia utilizando virucidas eficaces y recomendados por Salud Pública
La vigilancia y control para prevenir la aparición de alergias y enfermedades infecciosas de origen microbiano tiene como primera medida básica el mantenimiento de adecuadas condiciones ambientales de la infraestructura. Los principios básicos de la prevención se sustentan en unos procedimientos adecuados de limpieza de las instalaciones, y un mantenimiento preventivo idóneo.
Como medida preventiva, se propone realizar la desinfección de la instalación, con el fin de mantener un nivel adecuado de bioseguridad ambiental (BSA). Se entiende como tal aquella situación ambiental con niveles aceptables de contaminación de bacterias y esporas fúngicas, que hará más improbable que los usuarios de edificios que sean susceptibles adquieran un proceso alérgico o infeccioso por microorganismos transportados por el aire.
PROTOCOLO DE DESINFECCIÓN
Aplicación del desinfectante en forma de nebulización en frío, ésta provoca el tamaño de gotas suficientemente pequeñas (5 a 50m), como para ser transportadas por el aire, dispersándose el desinfectante a lo largo de la superficie de los conductos.
a desinfección de los climatizadores se hará con las maquinas paradas y luego se pondrán en marcha para conseguir la mayor penetración de desinfectante en el equipo.
La aplicación del producto se hará con nebulizador “Fogger”, consiguiendo con ello potenciar la eficacia de la desinfección.
itesel, s.l. está inscrita como establecimiento y servicio Biocida autorizado
en Salud Pública con el Nº 0252-CV en la Comunidad Valenciana.
La aplicación del desinfectante la realiza personal de itesel, s.l. debidamente capacitado y cualificado, con los EPI`s adecuados.
No se permite la presencia de personas hasta pasado el plazo de seguridad (3 horas)
EVALUACIÓN DE LA BSA (Bioseguridad ambiental)
CONTROL MICROBIOLÓGICO
Ambiental (Volumétrico)
Las muestras se obtienen mediante el sistema de muestreo ambiental SAS Super100 (PBI international). Este método está basado en la aspiración de un volumen de aire el cual impacta sobre una placa de cultivo tipo Rodac (55 mm). Estas placas llevan un medio de cultivo específico en el que se fijan los microorganismos del aire.
Con el propósito de que el muestreo sea lo más exacto posible, en Quirófanos y salas de alto riesgo, se muestrean 200 l. de aire, consiguiendo de esta forma, que en los recuentos queden reflejados todos los posibles contaminantes microbiológicos del aire.
¿POR QUÉ ITESEL?
ITESEL cuenta con los recursos y medios técnicos para garantizar la eficacia de las desinfecciones. Nos avalan 20 años de experiencia en trabajos de limpieza y desinfección.
Por otro lado, es recomendable asegurarse de que la empresa que realiza la desinfección está autorizada por el Ministerio de Sanidad en el Registro de empresas biocidas ROESB.
Garantizamos que nuestros productos desinfectantes están registrados y avalados por el .
¿CÓMO DESINFECTAMOS?
Nuestra metodología de trabajo para garantizar la desinfección es:
- Utilización de los EPIs adecuados, siendo en este caso: mono impermeable, guantes, y máscara facial con protección FFP3 para partículas y adecuada al producto de desinfección utilizado.
- El producto utilizado es Ox-Virin (25% peróxido de hidrógeno), producto virucida de probada eficacia con nº de registro 15-20/40/90-02518-HA y que requiere 12 horas de plazo de seguridad.
- Aplicación del desinfectante mediante nebulización en frío, dispersando el producto en gotas de tamaño 10-50 micras, consiguiendo, así, alcanzar todas las superficies y por lo tanto eliminar el virus de forma inmediata y en su totalidad.
- Respetar el plazo de seguridad del producto: Durante la nebulización y hasta transcurridas 12 horas de la misma, no se permite la presencia de personas, animales, bebidas, ni alimentos en la estancia tratada.
REGISTROS Y AUTORIZACIONES.
Itesel, s.l. está inscrita en el registro oficial de establecimientos y servicios plaguicidas según el R.D. 1054/2002 con la inscripción P-0252-CV.
itesel, s.l. tiene certificado su sistema de gestión ISO 9001:2015, mediante la entidad Bureau Veritas, desde el 4 de enero de 2008.
Los técnicos de itesel, s.l. cuentan con titulación homologa por el Ministerio de Sanidad, de acuerdo a la orden SCO/317/2003 del 7 de febrero.
¿QUÉ OFRECEMOS?
La desinfección de instalaciones, es clave para controlar los microorganismos patógenos y prevenir las infecciones nosocomiales en hospitales.
Desde ITESEL brindamos la oportunidad de de volver a utilizar los espacios compartidos de forma segura, garantizando la tranquilidad en situaciones donde haya habido presencia de personas afectadas con patologías infecciosas.
DESINFECCIÓN VIRUCIDA:
lasinnfecciones nosocomiales
Útima Hora
La salud y el bienestar de los trabajadores en entornos industriales estarán en el centro del debate de la III Jornada Técnica organizada por el Cluster IAQ y la CNI…. Los efectos de la DANA se extienden más allá de los daños materiales. La Conselleria de Sanidad ha confirmado un brote de legionelosis en varios municipios valencianos, relacionado con las… ¿Por qué es importante este cambio? La Legionella es una bacteria que puede causar una enfermedad grave llamada legionelosis. Se encuentra en el agua y se propaga a través de…CEOE: III Jornada dedicada a la Calidad del Aire en Edificios.
La DANA deja secuelas sanitarias: Brote de legionelosis en la Comunidad Valenciana
Nuevo Real Decreto 614/2024, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis. ¿Qué cambia y cómo te afecta?
Novedades
IFA Fira Alcant apuesta por ITESEL para la prevención de la legionella
Elche, Alicante – IFA Fira Alcant ha confiado en la experiencia de ITESEL para garantizar la seguridad sanitaria de sus instalaciones. La empresa ha contratado…
El HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA contrata a ITESEL como empresa especialista, para el servicio de prevención y control de la legionella y elaboración PPCL
El Hospital Clínico Malvarrosa de Valencia ha contratado a ITESEL, S.L. para establecer y definir las condiciones técnicas y criterios que regularán los servicios de…
El Hospital de Sagunto contrata a ITESEL como empresa especialista, para el servicio de prevención y control de la legionella y elaboración PPCL
El Hospital de Sagunto ha contratado a ITESEL, S.L. para establecer y definir las condiciones técnicas y criterios que regularán los servicios de control y…
Contáctanos
Empesa especialista en calidad_ambintal_interior, CAI, legionela, legionlosis, control_de_ plagas, limpieza_de_conductos y Piscinas