
Auditorías de Calidad Ambiental Interior
El Real Decreto 238/2013, de 5 de abril (modificaciones del RITE) incluye en el mantenimiento periódico de Edificios con instalaciones térmicas de potencia térmica igual o superior a 70 kW, la Revisión Anual de la Calidad Ambiental en interiores
“IT 3.3 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO”
Con la publicación del R.D. 238/2013, las autoridades competentes, obligan a valorar y tomar las medidas oportunas, promoviendo así, la regulación de los ambientes interiores en edificios.
ALCANCE DE ENSAYOS UNE 100012 y UNE 171330
La lista de parámetros a medir de calidad ambiental en interiores será la siguiente:
-
Evaluación higiénica de los sistemas de climatización
-
Temperatura y Humedad Relativa: Valoración del Confort Térmico
-
Dióxido de Carbono: Determinación de la Tasa de Ventilación
-
Monóxido de Carbono
-
Partículas en Suspensión por Gravimetría
-
Conteo de Partículas en Suspensión
-
Bacterias en suspensión
-
Hongos en suspensión
-
En este caso se medirán también los caudales y COPS
Número de puntos de muestreo
El número mínimo de puntos a muestrear depende de la superficie total construida del edificio o del área parcial objeto del estudio, y se calculará de acuerdo a la fórmula siguiente:
P= 0,15 x √S
Donde:
P= Número de puntos
S= Superficie
Esta fórmula es válida para el muestreo de los parámetros básicos
Criterios de Conformidad de la Calidad Ambiental en interiores del edificio
Se considera conforme un edificio que cumpla los siguientes requisitos
-
El 75% de los puntos analizados se encuentra por debajo del valor límite
-
Se ha identificado la causa que provoca que en algunos puntos no se alcancen los requisitos de calidad exigidos, y se han propuesto medidas correctoras.
-
Las lecturas no sobrepasan en ningún punto los valores límites máximos.